

La obesidad y el sobrepeso se han convertido en las últimas décadas en un problema de salud a nivel mundial. Algunos datos según la OMS La obesidad se ha triplicado desde los años setenta en casi todo el mundo. En 2016, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso, y más de 650 eran obesos. En la población infanto-juvenil, las…
Cuando hablamos del tratamiento de la depresión, el objetivo que tenemos en mente desde un principio es tratar de conseguir la remisión completa de los síntomas; es decir, que desaparezcan los síntomas clínicos de dicha depresión (la tristeza, la pérdida de interés o de placer por las cosas…). No obstante, cada vez hay más evidencia de que debemos ir más…
Estoy muy contenta, porque el laboratorio Servier me ha invitado a una jornada formativa en Madrid el próximo 1 de Julio bajo el título de «Viaje hacia la recuperación completa del paciente con TDM» (Trastorno Depresivo Mayor). Una de las charlas la dará ni más ni menos que el ilustre Profesor Stephen Stahl, de la Universidad de California, San Diego…
Una vez más, tenemos evidencia de que mente y cuerpo van de la mano: Una investigación presentada recientemente en un congreso organizado por la Asociación Americana del Corazón, sugiere que existe una asociación entre la depresión y la presencia de fibrilación auricular, una arritmia común del corazón que favorece la formación de coágulos y hemorragias cerebrales. Los resultados provienen del…