Hoy es 18 de febrero, el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta conmemoración busca visibilizar y concienciar sobre este trastorno del neurodesarrollo, promoviendo la inclusión y el respeto hacia [...]
Equilibrio físico, mental y emocional, buena autoestima y una relación saludable con tu cuerpo y la comida serán nuestros objetivos en común. Empecemos ahora.
El Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es un tema complejo y delicado que, lamentablemente, está en aumento en España. En los últimos años, los trastornos de la conducta alimentaria [...]
Educar en el uso responsable de la tecnología: una tarea clave para los padres La tecnología es parte integral de nuestra vida diaria. Ha llegado para quedarse y, bien utilizada, [...]
Nesplora, la innovadora herramienta en el ámbito de la salud mental, ha sido seleccionada por el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia en los Cuidados (NICE, por [...]
Los antidepresivos NO se asocian con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Lo que SÍ tiene una clara asociación con un mayor riesgo de desarrollar demencia es la propia [...]
El dolor crónico es una condición debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. A diferencia del dolor agudo, que es temporal y suele ser una respuesta [...]
Seguro que conoces lo que es el efecto placebo, pero, ¿sabías que hay otro fenómeno todavía más potente que es el efecto nocebo? Efecto Placebo: se produce cuando una [...]
Hoy os hablo sobre el Trastorno por Atracones, un tipo de trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por : Episodios recurrentes de ingesta de grandes cantidades de comida en [...]
La ansiedad que sufren los adolescentes por la falta de acceso a pantallas (como teléfonos móviles, tabletas, computadoras, etc.) se suele denominar "nomofobia". Este término proviene del inglés "no-mobile-phone [...]
Un estudio realizado en personas mayores con trastorno bipolar, señalaba los siguientes puntos clave, señalados por sus participantes: 1. Aprendizaje permanente: Los participantes acumulan conocimientos sobre su trastorno (psicoeducación) [...]
Un estudio en población china universitaria ha examinado la relación entre haber sufrido ciberacoso y convertirse luego en ciberacosador. Parece que dicha conexión existe, fenómeno al que se conoce como [...]